Jorge Wilkes y Maike Döhling se coronan en el XV Ocean Lava Lanzarote 2025

Más de 400 triatletas afrontaron este sábado en Puerto del Carmen la distancia olímpica y supersprint del Ocean Lava Lanzarote 2025 entre viento costero, mar atlántico y paisaje volcánico, protagonizando una jornada de superación, estrategia y pasión deportiva.

Fotografía de 
Lanzarote Photo Sport

Crónica — Ocean Lava Lanzarote 2025

La localidad turística de Puerto del Carmen, en el municipio de Tías, se convirtió desde primeras horas de la mañana del sábado en el epicentro del triatlón con la celebración de la decimoquinta edición del Ocean Lava Lanzarote. Con unas condiciones meteorológicas más que favorables, más de 400 participantes tomaron la salida en las diferentes modalidades.

Modalidad Olímpica (1.500 m natación / 40 km bicicleta / 10 km carrera)

Desde el pitido de salida en la playa de Los Pocillos hasta la línea de meta, los atletas demostraron resistencia, estrategia y entrega. En el tramo de bicicleta, el viento costero se impuso como variable clave, obligando a los participantes a gestionar la energía con inteligencia. Finalmente, el triunfo absoluto en esta modalidad recayó en el triatleta del CT Diablillos de Rivas, Jorge Wilkes, que logró cruzar la meta en 1 hora 59 minutos 51 segundos. Le acompañaron en el podio: segundo puesto para Rasmus Pilegaard (2:03:15) y tercero para Arturo Javier Barro (CD Tridan Danysport, 2:08:08).

En la categoría femenina de la distancia Olímpica la victoria fue para Maike Döhling (equipo Todo por un Sueño) con un tiempo de 2 horas 35 minutos 15 segundos. Le siguieron Marine Blache (2:36:04) y Sheila Jordan (Todo por un Sueño, 2:39:25) en segunda y tercera posición respectivamente.

Modalidad Supersprint (400 m natación / 11 km bicicleta / 2,5 km carrera)

La jornada incluyó también la modalidad Supersprint, pensada para los participantes que buscan una experiencia más corta pero intensa. Allí, Fabio Vargas se alzó como ganador masculino con un crono de 41 minutos 16 segundos, seguido muy de cerca por Joel Izán Concepción (a solo 12 s del ganador) y Aitor Rodríguez (42:05). En categoría femenina, Paula Vargas venció con 48:08, adelante de Sara Ballesteros (48:27) y Carmen Marcos (48:55).

Modalidad Kids Race

Para completar la jornada, los más jóvenes también tuvieron su protagonismo con la Kids Race, una carrera adaptada que permitió a niños y niñas participar en un entorno deportivo, motivador y en plena lid con el ambiente del triatlón. La alegría en sus rostros al cruzar la meta reflejó el espíritu de futuras generaciones que se suman al reto de superarse.

No items found.
Fotografías de 
Lanzarote Photo Sport

Cuadro de honor

Modalidad Olímpica (1.500 m natación / 40 km bicicleta / 10 km carrera)

Hombres

• 1.º Jorge Wilkes (CT Diablillos de Rivas) — 1:59:51

• 2.º Rasmus Pilegaard — 2:03:15

• 3.º Arturo Javier Barro (CD Tridan Danysport) — 2:08:08

Mujeres

• 1.ª Maike Döhling (Todo por un Sueño) — 2:35:15

• 2.ª Marine Blache — 2:36:04

• 3.ª Sheila Jordan (Todo por un Sueño) — 2:39:25

Modalidad Supersprint (400 m natación / 11 km bicicleta / 2,5 km carrera)

Hombres

• 1.º Fabio Vargas — 41:16

• 2.º Joel Izán Concepción (Chamo Díaz Team) — 41:28

• 3.º Aitor Rodríguez (Club Natación Reales) — 42:05

Mujeres

• 1.ª Paula Vargas — 48:08

• 2.ª Sara Ballesteros (Trilaguna) — 48:27

• 3.ª Carmen Marcos (Sports Club Tripate) — 48:55

Relevos por equipos

• 1.º Trilaguna-Reactive (Iván Baeza, Alejandro González, Alejandro Meneses) — 2:11:53

La prueba desde dentro

El ambiente fue muy animado desde el arranque, con público, voluntarios y participantes enérgicos. El viento —habitual en Lanzarote— obligó a los ciclistas a adoptar una postura inteligente, conservando fuerzas para los metros finales de la carrera a pie. La organización introdujo nuevas zonas de hidratación y recuperación, lo que los atletas agradecieron. Los aplausos al cruzar la meta, el paisaje volcánico de fondo y la sensación de logro hicieron que la experiencia fuese algo más que una competición: fue un reto personal y colectivo.

Detrás del evento

La organización local —con el apoyo institucional del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Tías y diversas entidades del sector turismo y deporte de la isla— garantizó un buen desarrollo. La labor de voluntarios y técnicos hizo posible que todo transcurriera con fluidez, lo que los atletas valoraron positivamente. Las transiciones, la señalización y la climatización del ambiente fueron aspectos que destacaron los participantes.

Conclusión: Lanzarote vuelve a brillar

Ocean Lava Lanzarote 2025 deja una edición de alto nivel deportivo en un marco insular espectacular. Con más de 400 triatletas de distintas nacionalidades, una organización cuidada al detalle y un entorno que combina mar, viento y paisaje volcánico, la prueba vuelve a apuntalar su posición dentro del calendario nacional. Será difícil igualar la emoción de esta edición, pero muchos ya miran la próxima convocatoria con ganas.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
¿Quieres estar al día?

¡Te avisaremos de nuevos eventos, descuentos y novedades!

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.