Qué es y por qué correrla
La Carrera Popular San Rafael es la clásica del otoño en la Villa de Teguise. Un 5K urbano que combina historia y deporte: correr entre adoquines y plazas centenarias con vecinos y familias animando desde los balcones.
Es la oportunidad perfecta para cerrar octubre con buen ritmo, debutar en un 5K o simplemente disfrutar del ambiente de las fiestas patronales.
Programa del día (orientativo)
- Recogida de dorsal en zona de salida (horarios confirmados la semana del evento).
- Carreras infantiles y/o marcha inclusiva antes de la absoluta.
- 5K absoluto a las 17:00.
(Cuando salga el reglamento 2025, actualiza horarios y orden de salidas definitivos).
Recorrido y terreno
- Tipo: circuito urbano en el centro histórico.
- Superficie: asfalto con tramos de adoquín.
- Perfil: prácticamente llano; giros cerrados que obligan a gestionar bien la carrera.
- Mapa: se publicará en el enlace oficial junto con reglamento y avituallamientos.
Servicios al corredor
- Cronometraje y resultados online.
- Seguridad vial con cortes de tráfico.
- Animación en salida y meta.
- Camiseta/obsequio y premios por categorías (según reglamento).
Inclusiva y familia
La San Rafael está pensada para todos:
- Menores con distancias adaptadas.
- Marcha inclusiva para quienes prefieran vivir el ambiente sin cronómetro.
- Actividades y animación en la plaza para acompañantes.
Estrategia de carrera (de corredor a corredor)
- Km 0–1: salida controlada, evita embudos en las primeras curvas.
- Km 1–3: estabiliza ritmo en rectas y cuida tracción en el adoquín.
- Km 3–4: mantén concentración en los giros.
- Km 4–5: acelera al entrar en la zona de meta; la plaza te empuja a dar lo último.
Logística local (para que todo fluya)
- Aparcamiento: en las afueras del casco histórico; llega con tiempo.
- Calentamiento: 15–20’ suaves + progresivos en calles cercanas.
- Ropa: ligera y transpirable; manguitos finos si refresca.
- Postmeta: ambiente festivo en la plaza central, ideal para el “tercer tiempo”.
Check-list rápido
- Dorsal y chip colocados antes de calentar.
- Zapatillas cómodas para asfalto y adoquín.
- Agua/snack ligero si lo usas.
- Alfileres o porta-dorsal.
- Punto de encuentro con acompañantes.
Inscripción y reglamento
Toda la información oficial estará disponible en el enlace de inscripciones.
Ahí se publicará el reglamento completo, mapa de recorrido, horarios definitivos, categorías y resultados.