Qué es y por qué correrla
Si quieres cerrar la temporada de 5K con buen sabor, Fisiosan 5K es tu sitio: cita solidaria e inclusiva en pleno paseo marítimo, perfecta para buscar MMP o para debutar con seguridad. El ambiente es muy de casa: vecinos animando, familias por la avenida y ese olor a mar que te acompaña del primer al último metro.
Programa del día (orientativo)
- Recogida de dorsal en zona de salida (la organización concreta horarios la semana del evento).
- Infantiles y/o marcha inclusiva antes o después de la absoluta.
- 5K absoluto a las 17:00.
Cuando el organizador publique el reglamento 2025, actualiza aquí el orden exacto de salidas y los horarios definitivos.
Recorrido y terreno
- Tipo: circuito urbano y llano por la Avenida de Playa Honda, junto al litoral.
- Superficie: asfalto, con rectas amplias para encontrar ritmo.
- Viento: puede soplar brisa en la ida o la vuelta; úsala a tu favor (grupo cuando pegue en contra, suelta piernas cuando empuje).
- Mapa y vueltas: se publica en el enlace oficial; revisa giros, puntos de avituallamiento y zona de meta la víspera.
Servicios al corredor
- Cronometraje y resultados online en el enlace oficial.
- Seguridad y corte de tráfico en la avenida durante la prueba.
- Ambientación y animación en salida/meta.
- Camiseta/obsequios y trofeos por categorías (detalles en el reglamento de la edición).
Inclusiva y familia
- Evento apto para todos: menores con distancias adaptadas, posibilidad de marcha para quien quiera disfrutar sin cronómetro y una puesta en escena muy pensada para peques y acompañantes.
- Si vienes con niños, llega con margen para organizar salidas y recogidas entre categorías.
Estrategia de carrera (de corredor a corredor)
- Km 0–1: salida controlada (ojo a la adrenalina). Si hay viento, no te abras; busca referencias y un grupo.
- Km 1–3: ritmo objetivo sostenido; cadencia viva y zancada compacta.
- Km 3–4: micro-aceleración de 2–3”/km si te quedan piernas.
- Km 4–5: aprieta al ver la última referencia; piensa tobillo activo y codos atrás.
- Meta: respira, camina 2–3’, vuelta a la calma y… foto con el mar de fondo.
Logística local (para que todo fluya)
- Aparcamiento: mejor fuera del circuito; llega con 45–60’ de margen para dorsal y calentamiento.
- Calentamiento: 15–20’ suaves + 3 progresivos; estira dinámico, no te “enladrilles” los gemelos.
- Ropa: si refresca la tarde, manguitos finos y camisetas transpirables.
- Postmeta: hidrátate y, si te apetece, paseo suave por la orilla para soltar piernas. La avenida tiene cafeterías para el tercer tiempo.
Check-list rápido
- Dorsal y chip colocados con antelación.
- Zapatillas de ruta con las que ya hayas rodado.
- Botellín de agua y un gel o snack sencillo si lo usas.
- Alfileres/porta-dorsal, pañuelo y toalla pequeña para el final.
- Un plan de puntos de encuentro si vienes con familia.
Inscripción y reglamento
Todo lo oficial aquí:https://my.raceresult.com/352078/
Ahí se publican mapa, reglamento, horarios finales, categorías y resultados.